Entradas por tc000285

El Trabajo y el impacto de las palabras

En estos días, cerca del día internacional del Trabajo o del Trabajador, quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones sobre la importancia de las palabras que usamos, y sobre la presuposición básica de la PNL: El mapa no es el Territorio, frase de científico y filósofo Alfred Korzybski. Es decir, el punto de vista acerca de […]

Los ingredientes esenciales del coaching, la terapia o cualquier proceso de aprendizaje: presencia y confianza.

La PNL nos brinda muchas herramientas, modelos, conceptos, principios, y, sobre todo, la maravillosa habilidad del modelado. Este es uno de los motivos por los cuales nuestra ecléctica disciplina resulta tan poderosa y eficaz como acompañamiento y soporte de tantas disciplinas. Más allá de todo lo que un buen practicante de la PNL ha aprendido […]

¿Cuál te gusta más: el lenguaje del gladiador o el de la partera?

Pregunta extraña, difícil de responder si no sabes a qué me estoy refiriendo. Cuando hablamos o escribimos, utilizamos palabras que a veces tienen significados concretos y otras veces tienen referencias metafóricas.  Todo lo que decimos simbólicamente pertenece a diferentes campos semánticos. Por ejemplo, si decimos “no lo puedo tragar”, “eso me dio una patada al […]

Modelando los caminos de la ternura

Dicen que los peces no saben que están nadando en agua. Nosotros tampoco nos damos cuenta de los mundos en los cuales vivimos. Nos detenemos muy poco a evaluar cómo son esas realidades que vamos creando día a día a través de nuestros lenguajes. Lenguajes de palabras y también lenguajes corporales, que han sido transmitidos […]

¿Para qué hacemos lo que hacemos?

Un tema muy complejo para analizar y estudiar es el de la motivación. ¿Qué hace que tengamos ganas de hacer algo y lo hagamos? Por otro lado, ¿qué cosas contribuyen a que no nos dé ganas de hacer determinada cosa? Este tema se ha estudiado desde la biología, la psiconeurología, la psicología cognitiva, y varias […]

Deconstruyendo los lenguajes de algunos campos del coaching

por Laura Szmuch. “Deconstruir” parece que se refiere a “remediar”, “cuestionar”, “criticar”. Dicen que los peces no saben que están nadando en agua. Nosotros tampoco nos damos cuenta de los mundos en los cuales vivimos, a través de la forma que les damos a través de nuestro lenguaje. Un lenguaje transmitido culturalmente, aprendido desde las […]

Cada uno elige cómo subir la montaña

Ushuaia tiene el encanto de lo extremo, de estar ahí y saberte estando en un lugar tan austral, con tanto significado, con el viento dibujando remolinos en el cabello, con los paisajes que aceleran los latidos del corazón, el sol poniéndose tarde, muy tarde ahora en verano, exactamente al mismo tiempo en que la luna […]

¿La felicidad es sensorial?

Qué es la felicidad es tema de debate entre filósofos, pensadores, psicólogos y maestros espirituales desde hace mucho tiempo. Hay quienes creen que la felicidad no existe, y dicen que solo hay momentos dichosos. Hay también quienes consideran que la felicidad es un atributo espiritual y que es un estado del Ser que no depende […]

Me estoy desdibujando…

Por Laura Szmuch ¿Cómo seguir siendo nosotros mismos y a la vez  compartir la vida con otros? ¿Cómo preservar nuestra manera de ser y a la vez ser flexible para disfrutar una convivencia pacífica? ¿Cómo evitar que otro con personalidad fuerte avasalle nuestros deseos y motivaciones? “Hace tanto tiempo que estamos juntos que a veces siento […]

Joven y flaca

Por Laura Szmuch Nuestra cultura pareciera haber incorporado como verdad absoluta que ser joven y delgado es sinónimo de bueno. Si parecemos jóvenes, aunque tengamos edad avanzada, tenemos el cielo ganado. “La juventud está en la mente, no en los años que uno tiene. Hay jóvenes de 70 años, y viejos de 20”, dicen algunos. […]